Condiciones generales

para socios (21.09.2022)

 

Condiciones generales

Nota importante: Sólo la versión original en alemán es vinculante. Las versiones traducidas son sólo de referencia.

Índice de contenidos

A. Disposiciones generales
01. Ámbito de aplicación e interlocutores contractuales
02. Registro y celebración del contrato
03. Área de socios, inactividad
04. Deberes del socio
05. Honorarios

B. JUNA-PAY Basic y JUNA-PAY Premium
06. operaciones de pago
07. JUNA-PAY Premium
08. tarjetas de cliente
09. facturación

C. Otras disposiciones
10. propiedad intelectual, material publicitario y otros beneficios
11. incumplimiento de contrato, responsabilidad e indemnización
12. garantía
13. responsabilidad del operador de la plataforma
14. confidencialidad
15. gestión de reclamaciones, mediación
16. duración y terminación del contrato, consecuencias de la terminación
17 Modificación de las CGC
18 Ley aplicable y lugar de jurisdicción
19. otros acuerdos

Preámbulo

W4F GmbH (Work for Fintech), una empresa del grupo Fintech Payment Solutions, opera una plataforma electrónica ("Marketplace") que los comerciantes en línea, los minoristas fijos y otras empresas e instituciones ("Socios") utilizan para vender bienes y servicios a los clientes ("Clientes"). Las siguientes Condiciones Generales ("CGC") rigen el uso del mercado por parte de los socios.

Para una mejor legibilidad, en este sitio web se utiliza la forma masculina para los nombres y sustantivos personales. Los términos correspondientes se aplican en principio a todos los géneros a efectos de igualdad de trato. La forma abreviada del lenguaje es sólo por razones editoriales y no implica ninguna valoración.

 

A. Disposiciones generales

01. partes contratantes y ámbito de aplicación

1.1 El socio contractual es W4F GmbH (siglas de "Work for Fintech"), Leopoldstraße 244, 80807 Múnich ("Operador de la Plataforma").

1.2 Las CGC se aplican a todos los socios registrados a partir de la fecha de publicación en línea mencionada anteriormente o a los socios preexistentes que hayan aceptado su validez.

1.3 Los contratos para la adquisición de bienes y servicios a través del mercado se celebrarán exclusivamente de forma directa entre el Socio y sus clientes. Los anuncios publicados en el mercado no constituyen en ningún caso ofertas del operador de la plataforma. El operador de la plataforma no es un intermediario ni un representante de los socios, ni un comprador o vendedor de los bienes y servicios ofrecidos en el mercado. Los socios son los únicos responsables del contenido de los anuncios en el mercado, del cumplimiento de las obligaciones legales de etiquetado, de las obligaciones legales de información y confirmación en la venta a distancia, de la obligación de información sobre el derecho legal de desistimiento y del contenido de sus condiciones generales, así como de todas las demás obligaciones relacionadas con el inicio, la ejecución y la liquidación de los contratos entre clientes y socios.

1.4 Las condiciones generales u otras condiciones divergentes del socio sólo se aplicarán si el operador de la plataforma las ha aceptado expresamente por escrito. Queda excluida la validez de las condiciones individuales o de las cláusulas del socio que se desvíen o complementen estas CGC, incluso si el operador de la plataforma no se ha opuesto a ellas.

 

02 Registro y celebración del contrato

2.1 El uso del Mercado requiere que el Socio se registre e incluya la aceptación de estas CGC. La inscripción se realizará exclusivamente en línea a través del sitio web www.juna-pay.com o en la aplicación para dispositivos móviles ("App"). El Socio deberá rellenar el formulario de inscripción de forma completa, cuidadosa y veraz.

2.2 El registro también implica la aceptación de las condiciones generales de MANGOPAY S.A., Luxemburgo ("MANGOPAY " www.mangopay.com) como proveedor de servicios de pago y de dedified Germany UG ("dedified " www.dedified.com) como proveedor de servicios técnicos del operador de la plataforma.

2.3 El registro como socio sólo es posible para los empresarios en el sentido del artículo 14 del Código Civil.

2.4 Después de enviar su inscripción, los socios recibirán un correo electrónico a la dirección de correo electrónico que han proporcionado, que contiene un enlace para confirmar la inscripción. Sólo se celebrará un contrato entre el socio y el operador de la plataforma al activar este enlace si el socio cumple las condiciones de uso. La aceptación de la solicitud de registro puede ser rechazada por el operador de la plataforma sin dar razones.

 

03. área de socios, inactividad

3.1 Una vez completado el registro, el área personal de usuario del Socio ("Área de Socio") se activará en el Mercado. Además, después de haber configurado con éxito la cuenta de pago con el proveedor de servicios de pago, el Socio recibirá acceso a su cuenta de pago ("Cuenta de pago") a través del Área de Socios para el procesamiento de las transacciones de pago. Los socios pueden acceder a su cuenta de pago con su nombre de usuario y contraseña, ya sea a través de la app o del sitio web www.juna-pay.com. El nombre de usuario y la contraseña son determinados por el propio socio como parte del proceso de registro. El operador de la plataforma no puede modificar los datos en el área de socios.

3.2 El operador de la plataforma garantizará el cumplimiento de las obligaciones del Reglamento General de Protección de Datos. Los detalles se regulan en la declaración de protección de datos, de la que hay que tomar nota en el curso de la inscripción.

3.3 El operador de la plataforma puede desactivar el área de socios total o parcialmente sin previo aviso en los siguientes casos:

  • La desactivación es en presunto interés del socio (por ejemplo, en caso de uso ilícito por parte de terceros),
  • existen dudas razonables sobre el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del socio,
  • existe una sospecha razonable de que el socio está utilizando o ha utilizado el área de socios de forma ilegal, es decir, con fines ilícitos o inmorales, o está perjudicando al operador de la plataforma, a los clientes o a otros terceros.

3.4 El socio será informado sin demora de la desactivación. La desactivación puede mantenerse hasta que el motivo de la desactivación deje de ser aplicable.

3.5 Si el socio es responsable del motivo de la desactivación, se le pueden cobrar tasas de hasta 50 euros por la desactivación y la activación, así como cualquier otro coste del operador de la plataforma. El socio tiene la opción de demostrar que se ha producido un daño menor o que no se ha producido ningún daño o gasto; en este caso, la cuota o el reembolso de los costes se reducirá en consecuencia.

3.6 Si no se puede determinar ninguna actividad del Socio en el Área de Socios durante un período de más de 12 meses consecutivos, el Operador de la Plataforma tendrá derecho a cobrar tarifas de acuerdo con la tabla de tarifas aplicable. Si no se dispone de crédito en las cuentas de pago durante más de 12 meses, el contrato puede ser rescindido.

 

04. deberes del socio

4.1 Los cambios en los datos personales o relacionados con la empresa del socio deben realizarse inmediatamente a través del área de socios.

4.2 El Socio deberá cumplir con todas las instrucciones de seguridad y otros deberes de cuidado recomendados por el Operador de la Plataforma, en particular para proteger todos los dispositivos utilizados por él contra el acceso ilegal de terceros, para hacer copias de seguridad de los datos con regularidad para protegerlos contra la pérdida de datos y para almacenar los datos de acceso, las contraseñas y el PIN con cuidado y no transmitirlos a terceros.

4.3 El socio está obligado a notificar inmediatamente al operador de la plataforma en caso de pérdida de los datos de acceso o de las contraseñas u otros indicios de uso indebido de su área de socio. También puede ponerse en contacto directamente con MANGOPAY.

 

05. cargos

El uso del mercado y del sistema JUNA-PAY Basic y JUNA-PAY Premium está sujeto a una tasa. Las tasas se aplican a las operaciones de pago especificadas en el resumen de tasas, que forma parte de estas CGC.

 

B. JUNA-PAY Basic y JUNA-PAY Premium

06. operaciones de pago

6.1 El uso del mercado requiere la participación en el sistema de pago proporcionado por MANGOPAY. Las operaciones de pago son realizadas exclusivamente por MANGOPAY. Esto requiere la apertura de una cuenta de pago con MANGOPAY, en la que los socios tienen que cooperar. Los detalles se encuentran en las condiciones contractuales de MANGOPAY, que deben ser aceptadas en el momento de la inscripción. En la apertura de la cuenta de pago, los socios se apoyan en el deducido, cuyas condiciones contractuales también deben ser reconocidas.

6.2 La utilización del sistema JUNA-PAY Basic requiere una declaración aparte por parte del socio. El uso está sujeto a una tasa, las tasas se determinan según el resumen de tasas aplicable.

6.3 Cuando se les solicite, los socios se identificarán ante MANGOPAY a efectos de la lucha contra el blanqueo de capitales de acuerdo con las Condiciones Generales de MANGOPAY. Los documentos requeridos se cargan a través de la aplicación.

6.4 La Cuenta de Pago se mantiene en "UNA", es decir, en el Mercado los euros se denominan UNA. Una UNA es un euro, una centésima de UNA es un céntimo de euro. Los saldos acreedores de la cuenta de pago no devengan intereses.

6.5 MANGOPAY mantiene tres cuentas para cada socio. Una cuenta de comisiones, una cuenta de prepago y una cuenta de compensación. Los pagos de comisiones basados en las ventas de este socio en el mercado se contabilizan en la cuenta de comisiones. Si el socio participa en JUNA-PAY Premium , los depósitos del socio para el cashback se abonan en la cuenta PrePaid y se carga el cashback concedido. Todas las demás operaciones de pago del socio se anotan en la cuenta de compensación.

 

07 JUNA-PAY Premium

7.1 El uso del sistema de cashback JUNA-PAY Premium es opcional y requiere una declaración aparte por parte del socio. El uso está sujeto a una tasa, las tasas se determinan según el resumen de tasas aplicable.

7.2 Al utilizar JUNA-PAY Premium, el socio se compromete a conceder reembolsos a los clientes por las transacciones subyacentes que determine el socio. El cashback debe ascender al menos al 1,0% de la facturación bruta de la transacción subyacente. Los porcentajes de devolución de dinero se publican en la aplicación y en el sitio web www.juna-pay.com. Si un importe de cashback resulta con cuatro o más decimales, se redondeará al cuarto decimal.

7.3 El cashback se pagará inmediatamente para las transacciones básicas estacionarias. En el caso de las transacciones básicas en línea, una vez transcurridos los plazos legales de revocación. Los pagos deben alcanzar al menos 1/100 UNA. Los importes inferiores a 1/100 UNA son registrados por el operador de la plataforma, mostrados al cliente y deben ser pagados en cuanto el importe total del cashback supere 1/100 UNA. Una vez abonado en la cuenta de pago del socio, el cashback no puede reclamarse aunque se anule la transacción subyacente.

 

08. tarjetas de cliente

8.1 Los socios pueden obtener tarjetas de cliente del Operador de la Plataforma y distribuirlas a los clientes potenciales. Las tarjetas de cliente pueden emitirse en forma de tarjetas de cliente físicas o a través de un enlace de invitación.

8.2 El Socio puede incurrir en gastos al comprar tarjetas de fidelidad. Las tarjetas de los clientes no son tarjetas de pago.

 

09. Liquidación

9.1 El operador de la plataforma proporcionará al socio un resumen mensual en el área de socios de las transacciones realizadas con él y de las comisiones incurridas.

9.2 El propio socio es responsable de recuperar y tomar nota de la declaración.

9.3 El socio acepta expresamente el acuerdo como vinculante si no presenta ninguna objeción al operador de la plataforma en el plazo de cuatro semanas desde que se puso a disposición en el área de socios.

9.4 Si el socio tiene su domicilio social fuera de Alemania, la facturación por parte del operador de la plataforma será sin IVA. En este caso, el socio deberá aplicar el procedimiento de inversión del sujeto pasivo, indicar el servicio correspondiente en su declaración del IVA y pagar el IVA que se haya generado de forma independiente.

 

C. Otras disposiciones

10. activos intangibles, material publicitario y otros beneficios

10.1 Todos los derechos de propiedad intelectual (incluidos los derechos de autor, patentes, marcas comerciales, nombres de dominio, etc., registrados o no) son propiedad del Operador de la Plataforma o de su licenciante.

10.2 Los logotipos, las marcas, los textos y otros contenidos del sitio web www.juna-pay.com o de la aplicación están protegidos por marcas y derechos de autor. Los socios no pueden utilizar los materiales, el contenido o las marcas comerciales del operador de la plataforma -en su totalidad o en parte- en cualquier forma o de cualquier manera para sus propios fines, en particular no reproducir, distribuir, vender, licenciar, distribuir, copiar, publicar, transmitir, ejecutar o mostrar públicamente, transmitir, renovar, modificar, editar, traducir, adaptar o utilizar de cualquier otra manera sin autorización.

10.3 Todo el material de presentación, publicidad, formación, películas, etc. (incluidas las fotografías) del operador de la plataforma o de una empresa perteneciente al grupo están protegidas por derechos de autor. El socio no podrá utilizarlos sin el consentimiento expreso y por escrito del operador de la plataforma, ya sea en su totalidad o en extractos -independientemente de la forma- y, en particular, no podrá reproducirlos, difundirlos, hacerlos accesibles al público o editarlos, a menos que esté expresamente permitido en virtud de estos TCG o que el operador de la plataforma los haya puesto a disposición del socio específicamente con fines publicitarios.

10.4 Los bienes inmateriales asociados a la plataforma o a sus servicios, en particular el software, seguirán perteneciendo al operador de la plataforma o al respectivo titular de los derechos. El socio recibirá un derecho intransferible y no exclusivo, limitado en el tiempo a la duración de su registro, para utilizar estos derechos de acuerdo con el contrato. El socio no tendrá ningún otro derecho.

10.5 Todo el material publicitario gratuito y otros beneficios del operador de la plataforma pueden ser revocados en cualquier momento con efecto para el futuro.

10.6 El socio no debe dar la impresión en las relaciones comerciales de que actúa en nombre del operador de la plataforma. No está autorizado a realizar acciones y/o contraer obligaciones por cuenta o en nombre del operador de la plataforma. En particular, el Socio no está autorizado a responder a las preguntas de la prensa sobre el Operador de la Plataforma o las empresas pertenecientes al grupo, los productos contractuales, el sistema de distribución u otros servicios relacionados con este contrato sin el permiso previo por escrito del Operador de la Plataforma. El socio está obligado a remitir sin demora todas las consultas de la prensa en este contexto al operador de la plataforma.

10.7 El Socio acepta que el Operador de la Plataforma pueda integrar marcas protegidas, como por ejemplo los logotipos de la empresa o de los productos o servicios del Socio en su sitio web y en la Aplicación. La integración sirve para referirse al socio y a la organización del mercado. El Socio también acepta que el Operador de la Plataforma pueda crear y publicar fotografías de los locales comerciales del Socio o películas promocionales.

 

11. incumplimiento de contrato, responsabilidad e indemnización

11.1 El socio deberá subsanar los incumplimientos de las disposiciones contractuales o legales sin demora indebida tras tener conocimiento de ellos, pero a más tardar en el plazo de 14 días tras ser requerido por el operador de la plataforma.

11.2 El socio será responsable de todos los daños sufridos por el operador de la plataforma debido a un incumplimiento culpable de las disposiciones contractuales o legales por parte del socio.

11.3 El socio se compromete a eximir de responsabilidad al operador de la plataforma en caso de que se presenten reclamaciones contra el operador de la plataforma por parte de terceros debido al incumplimiento culpable de las disposiciones contractuales o legales por parte del socio. En particular, el socio se compromete a sufragar los costes razonables y típicos, en particular los honorarios de los abogados, las costas judiciales y otros costes asociados a los procedimientos judiciales, en los que el operador de la plataforma incurra razonablemente en este sentido.

 

12. Garantía

12.1 El operador de la plataforma se compromete ante el socio a operar el mercado de acuerdo con las disposiciones de este contrato y con la debida atención y se esforzará siempre por garantizar que sus servicios estén disponibles en todo momento y sin problemas.

12.2 El operador de la plataforma no asume ninguna garantía por el funcionamiento continuo, ininterrumpido y sin problemas de los servicios, como por ejemplo por determinados tiempos y velocidades de transmisión, la accesibilidad constante del sitio web www.juna-pay.com, los contenidos y servicios creados por terceros u otros socios o recuperables desde ellos, la protección absoluta del mercado contra el acceso no autorizado, la protección contra el software dañino, los virus, el spam, los troyanos, los ataques de suplantación de identidad y otros actos delictivos por parte de terceros, así como la pérdida de datos debido a un mal funcionamiento.

12.3 Para la posible aplicación de medidas técnicas (servidor, límites de capacidad, mantenimiento, seguridad, actualizaciones de la aplicación, etc.), el operador de la plataforma se reserva el derecho de limitar temporalmente sus servicios.

12.4 El operador de la plataforma no garantiza la solvencia de los clientes, su prestación de servicios o el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la transacción subyacente entre el cliente y el socio. El operador de la plataforma tampoco garantiza que un determinado número de clientes esté conectado al mercado.

 

13 Responsabilidad del operador de la plataforma

13.1 Por los daños sufridos por el socio a través del operador de la plataforma, un representante legal o un agente indirecto, el operador de la plataforma sólo será responsable por dolo y negligencia grave. Quedan excluidos de esta limitación de responsabilidad los daños derivados de lesiones a la vida, al cuerpo o a la salud, así como el incumplimiento de obligaciones cardinales. Las obligaciones cardinales incluyen las obligaciones cuyo incumplimiento pondría en peligro el objetivo respectivo del contrato y cuyo cumplimiento, por lo tanto, puede ser legítimo para la contraparte.

13.2 El operador de la plataforma no asume ninguna responsabilidad y no es responsable del contenido, la exactitud, la integridad o la actualidad (incluida la disponibilidad de productos y servicios) de los anuncios creados por los socios, ni de la celebración, el cumplimiento o la aplicabilidad de un contrato celebrado a través del mercado entre un socio y un cliente. El operador de la plataforma tampoco será responsable de los productos y servicios ofrecidos en el mercado (ya sea en virtud de la garantía, la compensación, la responsabilidad del producto u otras disposiciones legales).

 

14. discreción

El socio se compromete a mantener la confidencialidad de la información, los productos y los secretos de los proyectos de los que haya tenido conocimiento a través de las negociaciones y la ejecución del contrato. La información confidencial, los secretos de producto y de proyecto son aquellos que son designados como tales por el operador de la plataforma, que no son ya de conocimiento público o que han llegado a conocimiento del Socio por parte de terceros incumpliendo las normas contractuales o legales.

 

15. gestión de reclamaciones, mediación

15.1 Los socios pueden ponerse en contacto con la gestión de reclamaciones del operador de la plataforma por teléfono, por escrito o en forma de texto de las siguientes maneras:

Por correo: W4F GmbH,
Complaints Management,
Leopoldstraße 244, 80807 Munich, Alemania

Por correo electrónico: support@juna-pay.com

15.2 La tramitación de las reclamaciones es gratuita. El socio recibe información escrita por correo electrónico sobre si la reclamación puede resolverse. Si la reclamación no puede resolverse, la información irá acompañada de una declaración de motivos.

15.3 Si las reclamaciones de los socios no pueden resolverse por los medios mencionados en el apartado 1, cualquiera de las partes podrá solicitar un procedimiento de mediación para la resolución extrajudicial del conflicto. El Operador de la Plataforma está dispuesto a cooperar con los siguientes mediadores para llegar a una solución extrajudicial de los conflictos con los Socios:

IHK MediationCentre
80323 Munich
E-mail: info@muenchen.ihk.de
Tel.: +49 (89) 5116-0

15.4 El operador de la plataforma asumirá una parte razonable de los costes de un procedimiento de mediación. El importe de la cuota razonable se determinará sobre la base de una propuesta del mediador, teniendo en cuenta todos los elementos pertinentes del caso concreto, en particular la validez de las respectivas reclamaciones de las partes en el litigio, la conducta de las partes y el tamaño y la solidez financiera de las partes entre sí.

15.5 Los procedimientos de mediación son voluntarios. La iniciación de procedimientos judiciales antes, durante o después de un procedimiento de mediación no se ve afectada. El Operador de la Plataforma participará de buena fe en cualquier procedimiento de mediación iniciado por los Socios.

15.6 A petición del Socio, el Operador de la Plataforma recopilará información sobre el funcionamiento y la eficacia de la mediación en relación con sus actividades antes o durante una mediación.

 

16 Duración y terminación del contrato, consecuencias de la terminación

16.1 Sin perjuicio de posibles modificaciones, las presentes CGC se aplicarán por tiempo indefinido.

16.2 El contrato finaliza automáticamente con el fallecimiento del Socio si éste es una persona física con estatus de empresario o -en el caso de una persona jurídica- con su eliminación del registro mercantil.

16.3 Un socio puede rescindir el presente contrato en cualquier momento notificándolo con 30 días de antelación. El formulario de texto es suficiente.

16.4 El derecho de ambas partes a rescindir el contrato sin previo aviso en caso de causa justificada no se verá afectado. Se considerará causa justificada

16.4.1 para el operador de la plataforma, en particular si
(i) hay indicios de que el socio está utilizando los servicios del operador de la plataforma con fines contrarios al contrato o a la ley;
(ii) un tribunal competente o una autoridad competente emite una orden legalmente vinculante para que el operador de la plataforma no siga prestando los servicios al socio;
(iii) hay motivos para creer que el socio proporcionó información incorrecta o incompleta al celebrar el contrato;
(iv) la contraparte se demora en el pago o en el cumplimiento después de varios recordatorios;
(v) intereses públicos superiores lo exigen;
(vi) los documentos y envíos se devuelven a la contraparte con la nota "trasladado", "fallecido", "no aceptado", "desconocido" o similar y la contraparte no corrige los datos incorrectos en un plazo de 30 días después de ser requerida para ello;
(vii) el Socio no cumple con sus obligaciones en virtud de la Cláusula 4 dentro del plazo establecido, el mismo incumplimiento o un incumplimiento culpable comparable se produce de nuevo en un momento posterior al incumplimiento de la obligación;
(viii) el área del Socio se desactiva por razones de las que el Socio es responsable y la razón no se remedia dentro de los 14 días siguientes a la recepción de una solicitud correspondiente;
(ix) se abre un procedimiento de insolvencia contra el socio, se rechaza la apertura por falta de bienes, el socio se declara insolvente o se hace la correspondiente declaración de insolvencia en el curso de la ejecución.

16.4.2 Se considerará que el socio tiene una causa justificada, en particular si:
(i) el operador de la plataforma comete culpablemente un incumplimiento material continuado del contrato y no remedia dicho incumplimiento a pesar de una advertencia por escrito con un plazo razonable establecido por el socio;
(ii) se abre un procedimiento de insolvencia contra el operador de la plataforma, se rechaza la apertura de dicho procedimiento por falta de bienes, el operador de la plataforma se vuelve insolvente o se realiza la correspondiente declaración de insolvencia en el curso de la ejecución.

16.5 En caso de rescisión del contrato, las partes deberán resolver mutuamente sus reclamaciones y responsabilidades. Todas las obligaciones pendientes de una de las partes en el momento de la rescisión del contrato se liquidarán inmediatamente.

 

17 Modificación de las CGC

17.1 El operador de la plataforma se reserva el derecho de modificar estas CGC en cualquier momento si los intereses justificados del operador de la plataforma lo justifican. Las modificaciones se notificarán al socio en la forma adecuada y se considerarán aprobadas 30 días después del envío, a menos que se presente una objeción. Si un socio se opone a un cambio, el operador de la plataforma tiene derecho a rescindir debidamente la relación contractual con un plazo de preaviso de 10 días laborables. El formulario de texto es suficiente.

17.2 La Contraparte aceptará las modificaciones de las condiciones contractuales por razones técnicas y operativas, en la medida en que éstas sean ventajosas para la Contraparte o supongan una reducción meramente insignificante de las prestaciones, sin que el contenido esencial de la relación contractual se vea afectado. Además, están permitidas las modificaciones que sean necesarias como consecuencia de requisitos legales (por ejemplo, GwG, ley de supervisión, ley fiscal, etc.) o de órdenes judiciales.

 

18 Ley aplicable y lugar de jurisdicción

18.1 Estas CGC se regirán exclusivamente por el derecho alemán, excluyendo sus normas de conflicto de leyes y excluyendo el derecho de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.

18.2 La jurisdicción no exclusiva para los litigios relacionados con estas CGC es Múnich.

 

19. otros acuerdos

19.1 El socio acepta que el operador de la plataforma se comunique con el socio por correo electrónico o mediante la publicación de avisos en el sitio web actual o a través del área de socios. El socio se compromete a crear y mantener su cuenta de correo electrónico de manera que se garantice el conocimiento de cualquier comunicación.

19.2 Los acuerdos complementarios, las modificaciones o los suplementos de estas CGC, las disposiciones especiales u otros documentos contractuales requieren una forma de texto para ser legalmente eficaces, sin perjuicio de las disposiciones legales más estrictas. Esto también se aplica a la exención del requisito del formulario de texto.

19.3 El operador de la plataforma se reserva expresamente el derecho a involucrar a terceros en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de este contrato o a transferir las operaciones comerciales total o parcialmente a terceros. Además, el operador de la plataforma puede transferir el contrato a terceros sin el consentimiento del socio.

19.4 El Socio puede transferir a terceros los derechos y obligaciones individuales o todos los derechos y obligaciones en virtud de este Acuerdo sólo con el consentimiento por escrito del Operador de la Plataforma.

19.5 Las presentes CGC se han redactado en lengua alemana. La lengua alemana será la autorizada para las interpretaciones que se requieran. Cualquier traducción es sólo a efectos explicativos y no es jurídicamente vinculante.

19.6 En caso de que una o varias disposiciones de las presentes CGV no sean válidas, ello no afectará a la validez del resto de las disposiciones y de todos los contratos celebrados en virtud de las presentes CGV. La disposición inválida será sustituida por una disposición válida que corresponda mutatis mutandis a la disposición original. Esto se aplica en consecuencia a las lagunas.